
Ciberseguridad en Tiempos de Coronavirus
La pandemia de COVID-19 propició un incremento en los ciberataques en el mundo; de acuerdo con el reporte Fraud Beat 2021, publicado por Appgate, compañía líder en ciberseguridad a nivel global.
En rueda de prensa virtual, el director de ventas de Appgate para Latinoamérica, Germán Patiño, destacó que la contingencia sanitaria dejó a millones de personas fuera del perímetro de control de seguridad; dado el cambio de los modelos de trabajo, como el home office.
Ahora, el trabajador no está totalmente resguardado por su empresa al momento de realizar sus actividades laborales. Por su parte, miles de compañías se vieron en la necesidad de acelerar la digitalización en su operación para adaptarse a la nueva realidad.
El estudio arrojó importantes hallazgos, como el incremento del phishing, que durante 2020 creció en 345%. Esta modalidad de estafa consiste en recabar datos personales y financieros (contraseñas, teléfonos, etc) mediante la suplantación de identidad de una empresa, servicio o individuo.
Asimismo, el malware también vio una oportunidad durante la pandemia de coronavirus; en donde más de la mitad de los participantes del estudio confirmaron esta clase de ataques cibernéticos en sus empresas. En este sentido, en el 73% de los casos se perdieron datos en manos de la delincuencia.
Aproximadamente 22,000 nuevos dominios relacionados a el COVID-19 fueron registrados en cuestión de semanas que aseguraban que vendían equipo de protección, desinfectantes y medicamentos para tratar el virus.
Hubo aproximadamente 3,950 filtraciones de datos en el año 2020. Alrededor del 80% de ellos ocurrió debido a credenciales robadas, predeterminadas o por ataques de fuerza bruta. El costo promedio de una filtración de datos en 2020 fue de $3,86 millones de dólares.
Los ataques de Ransomware aumentaron un 40% a 199,7 millones de casos en el mundo en el tercer cuatrimestre de 2020. Las víctimas de los 11 mayores ataques de Ransomware han gastado alrededor de $144,2 millones para recuperarse.
El porcentaje de empresas afectadas por Ransomware en 2020 fue:
- Ameríca del Norte – 69%
- Latinoamérica – 61%
- Europa – 57%
- Medio Oriente y África – 61%
Y tú, ¿ya estás protegido a un Ciberataque?